WHICH IS THE DIFFERENCE?
EUROPEAN UNION
EUROPEO vs EUROPEISTA
No es difícil descubrir la distinción entre estas dos palabras. Sin embargo, es bueno recordar lo que significa ser europeo y europeísta, porque aunque no son complementarios, pero tampoco sustituyentes.
Todo lo que viene de uno de los estados miembros del continente europeo o tiene sus orígenes allí es europeo . La mayoría de los países europeos se adhirieron a la Unión Europea, cuyos ciudadanos disfrutan de las ventajas que brinda como la libre circulación de personas, capitales o bienes entre países, libre comercio, soberanía o participación política.
Aunque hay algunas excepciones de países como Islandia, Liechtenstein y Noruega, que no forman parte de la Unión Europea, incluida Gran Bretaña desde el 31 de octubre de 2019. A pesar de eso, tienen una estrecha relación con los países europeos, especialmente en el ámbito económico.
En otra dirección, los europeístas son partidarios de una Unión Europea (UE) federalista. Una entidad política conformada por estados federales que tienen una mayor unión política, económica y democrática, que aboga por una mayor integración renunciando a su propia soberanía.
El federalismo europeo se originó en el siglo XIX, período en el que pensadores como Saint-Simon, Victor Hugo o Giuseppe Mazzini defendieron la necesidad de una Europa federal para lograr la paz debido a las continuas guerras entre países del continente europeo.
Los ciudadanos y sus representantes disfrutarían de un mayor poder de decisión dentro de la política europea. Es la defensa de los intereses europeos sobre los nacionales, actuando internacionalmente a través de una sola voz que representa a todos los miembros de la unión.
El movimiento contrario es el euroescepticismo, apoyando una menor implicación de cada país en la unión o renunciando a dicha cooperación con otros países que forman parte de la unión. Siguiendo este camino, podemos encontrarnos con Gran Bretaña, cuya población, o parte de ella, ha sido euroescéptica durante años hasta que finalmente lograron independizarse de la Unión.

EUROPEAN

EUROPEIST

CONSEJO DE EUROPA vs CONSEJO EUROPEO vs CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
Hemos visto que no es lo mismo estar en el continente europeo y dentro de la Unión Europea (UE), así encontraremos distintas instituciones en función de con cuál estemos tratando. En primer lugar, tenga en cuenta que todos los miembros de la UE disfrutan de participación en las instituciones europeas, pero no al revés.
Con los conceptos a continuación les mostraré tres instituciones que pueden causar confusión porque tienen nombres similares, aunque son muy diferentes entre sí. Además, como puede ver en las imagenes debajo del texto, el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea tienen el mismo logo de identificación.
CONSEJO DE EUROPA
Fue creado en 1949, por lo que es una institución anterior a la Unión Europea.
Entre sus funciones se encuentran la protección y defensa de los derechos humanos en Europa, la promoción de la democracia y el estado de derecho.
Dentro de la estructura del Consejo de Europa, podemos encontrar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como un organismo de control que se considera el tribunal en funcionamiento más antiguo en el campo de los derechos humanos.
Actualmente, 47 estados miembros conforman el Consejo de Europa, incluidos 27 de la Unión Europea. Suiza, Turquía, Noruega y Rusia también forman parte de ella.
El Consejo de Europa es una organización internacional independiente de la Unión Europea .
CONSEJO EUROPEO
El Consejo Europeo es una institución formada por los líderes políticos o jefes de Gobierno y de Estado de los 28 miembros de la Unión, así como el presidente del Consejo Europeo, el presidente de la Comisión Europea y el Alto Representante para Asuntos Exteriores.
Es el encargado de establecer las orientaciones políticas de la Unión Europea en general, es decir, establecer la agenda prioritaria de los temas a tratar dentro de la UE. Entre las funciones del Consejo Europeo se encuentran definir la política exterior y de seguridad común de la Unión, designar los cargos para determinadas instancias superiores -como la Comisión Europea o el Banco Central Europeo- y resolver las cuestiones políticas más delicadas y complejas. , como otorgar una extensión al Brexit.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
Al igual que el Consejo Europeo, el Consejo de la UE forma parte de la estructura institucional de la Unión. También se le llama "El Consejo".
Está formado por un ministro de cada estado miembro de la Unión. Entonces, trabajan o se reúnen según el asunto. Por ejemplo, cuando hay un tema económico, solo los ministros de Economía de todos los estados miembros se juntan en la reunión. Toman decisiones en nombre del Gobierno que representan y participan en el proceso legislativo junto con el Parlamento Europeo.

